El primer encuentro de expertos de esta disciplina en América Latina se desarrolló en Buenos Aires. Cómo lograr el bienestar integral a través de un estilo de vida que vuelve a lo natural, con foco en la prevención
¿Cómo será el verano 2022-2023?
Senamhi indicó que Lima oeste presentará, durante la temporada de verano 2022-2023, temperaturas cercanas a los 20°C durante la noche y los 27°C durante el día.
La entidad detalló que en la zona este de Lima se alcanzarán registros entre los 19°C y 29°C. Además, se esperan picos de temperatura que superen los 31°C a mediados de la estación de verano, sin descartar episodios de olas de calor.
En ese sentido, el doctor Leo Pruimboom, doctor en Psiconeuroinmunología (PNI) Clínica y medicina evolutiva, y uno de los disertantes del encuentro médico, marcó un punto destacado de la relación de las sociedades modernas con la salud: “Hoy las personas no quiere sufrir, quieren evitar el dolor y que todo se solucione rápido. Por ejemplo, muchos se medican frente a un dolor de cabeza y si van al médico y no le receta nada, sienten que fue un mal especialista. No aguantamos el dolor, creo que debemos aprender que, quizás, hay que sufrir un poco, que no nos va a pasar a nada”.
El especialista nacido en Amsterdam, Países Bajos, destacó que la humanidad se encuentra en un punto crucial: “Es la primera vez en la evolución que una especie ya no tiene que adaptarse al medio ambiente. Hoy hemos adaptado al medio ambiente a nuestro comfort, no queremos tener hambre, sed, ni calor ni frío; usamos aire acondicionado, pero nuestro sistema inmune no lo entiende”.
Otro hábito que cuesta instaurar es el vinculado a la higiene del sueño, millones de personas en el mundo tienen dificultades para dormir bien de noche, “el exceso de horas laborales y la utilización de tecnología provoca alteraciones en el sueño con la consiguiente disrupción hormonal”, apuntó el dermatólogo.